Community manager vs social media manager

Community manager y Social media manager son dos perfiles distintos con tareas distintas pero que se complementan uno al otro. De hecho, en ocasiones, ambas tareas suelen estar a cargo del mismo profesional. Son los intermediarios entre la empresa y la comunidad, la cual está integrada por consumidores y consumidores potenciales. Ambos tienen funciones generales muy marcadas: escuchar, intervenir, evaluar y difundir. A continuación podremos analizar las funciones específicas de cada uno de ellos y entender un poco más sobre la relación entre las redes y los consumidores.

 

 

Tareas del community manager

Antes de describir las tareas del community manager es muy importante aclarar que este no tiene un horario fijo. Debe responder las consultas que realizan los usuarios de las redes y, como sabemos, las consultas deben ser respondidas de forma inmediata. El usuario está conectado en todo momento y es por esta razón que debe haber un community manager disponible. Dicho esto, cada uno posee sus tareas y su perfil de cliente.

Tareas mensuales

  • Estar informado de todo lo que acontece en el día a día del cliente y del su sector.
  • Redactar la agenda de contenidos teniendo en cuenta objetivos definidos anteriormente.
  • Estar al tanto de las novedades que se den en el mundo social media.
  • Planificar las campañas de publicidad.
  • Proponer acciones de valor, por ejemplo, encuentro bloggers, acciones promocionales, etc.
  • Gestionar estas acciones propuestas.
  • Estudiar a la competencia.

Tareas semanales

  • Saber seleccionar contenidos relevantes para su comunidad en blogs, foros, portales de actualidad, canales de youtube, etc.
  • Crear publicaciones en base a la agenda de contenidos.
  • Realizar un seguimiento de las campañas de publicidad activas.
  • Programar los distintos posts para las diferentes redes sociales.
  • Realizar una valoración cuantitativa y cualitativa de los datos.
  • Prever posibles crisis analizando los comentarios que se refieren a la empresa.

Tareas diarias

  • Dar respuesta a los usuarios en cada red social: mensajes privados, comentarios, menciones en foros, blogs, etc.
  • Revisar que los posts programados se hayan publicado correctamente.
  • Incentivar la conversación e interacción de los usuarios en redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram, etc.
  • Escuchar de forma activa las opiniones de los usuarios en la red sobre los temas que competen a la empresa.

Tareas del social media manager

  • Realizar un estudio minucioso del sector donde se desarrolla la empresa. Esto incluye conocer a la competencia, analizar el perfil de los usuarios e identificar cuáles don las redes sociales mas afines, entre otras.
  • Establecer un plan de marketing. Deberá realizar análisis FODA, establecerá los objetivos a corto y largo plazo, definirá el perfil de usuario al cual desea llegar, seleccionar la estrategia que debe a cabo.
  • Definir los presupuestos de acuerdo al plan de Marketing Social Media. Es el encargado de presupuestar las diferentes partidas, optimizar los recursos económicos y hacer seguimiento de los mismos: aprobación, seguimiento, etc.
  • Acciones de valor: concursos, promociones, gestión de la comunicación 2.0 de eventos, presentaciones, presencia en ferias, etc.
  • Elaborar un manual de crisis social media. En el deberá detallar el accionar en caso de una crisis social media.
  • Reportar semanal o mensualmente a sus superiores.
  • Estar informado de todas las novedades del marketing digital en cuanto herramientas, redes sociales, estudios, tendencias, etc.
  • Trabajar conjuntamente con el cliente y ser partícipe de cuantas acciones de marketing y comunicación desarrolle.