e-commerce. Ventajas y desventajas

Ventajas

Si las plataformas e-commerce tuvieron tanto éxito estos últimos años es porque poseen una gran cantidad de ventajas que las respaldan. A continuación podrán observar algunas de ellas:

  1. Mayor cantidad de clientes: Lo cierto es que las plataformas e-commerce rompen los límites territoriales y lingüísticos. Nos permiten operar desde cualquier lugar del mundo, en cualquier horario y a cualquier idioma. El caudal de visitantes es mayor que cualquier negocio con tiendas propias.
  2. No hay límites de horarios: Es una gran ventaja sobre tiendas o empresas con locales propios. El e-commerce opera las 24hs, los 365 días del año, permitiéndonos realizar cualquier compra en el momento que queramos.
  3. Costos más bajos: Con las tiendas e-commerce podrás eliminar tus costos de alquiler y mantenimiento de locales, ya que no necesitas de un espacio físico para realizar tus ventas. De hecho, en ocasiones, los costos de producción disminuyen ya que permite trabajar por encargue sin ningún tipo de problemas.
  4. Mayor margen de beneficio: Es simple, a menor costo, mayor beneficio. Incluso nos permite vender a precios más económicos manteniendo un muy buen nivel de ganancias.
  5. Ampliación: En un negocio, un vendedor atiende a un sólo cliente. Con e-commerce podrás realizar miles de ventas en un mismo momento.

Desventajas

Como en todo, no sólo hay ventajas. Existen ciertos retos y/o desventajas para aquellos que deseen obtener su tienda online. A continuación podrán observar algunos de ellos:

  1. Falta de confianza: La desconfianza al momento de realizar la compra es muy habitual en los clientes. Los robos de datos generan cierta temor en los compradores. El objetivo es brindarle a los visitantes la mayor seguridad, pudiendo lograr así mayores ventas. Esto se logra con certificados SSL (https) que encriptan la información transferida, con soporte de personal para brindar el mayor apoyo.
  2. Productos o servicios intangibles: Existen compradores que necesitan estar frente al producto antes de realizar la compra. Necesitan verlo y tocarlo. Las plataformas e-commerce no permiten el contacto pero si visualizar el producto. El problemas es que la imágen no siempre coincide con el producto que recibimos luego de realizar la compra. Podemos resolverlo con descripciones completas de cada producto, fotos, videos, etc., y siempre brindando el asesoramiento.
  3. Acceso a Internet: Es cierto, la evolución de internet fue tan rápida que casi todos los hogares disponen de acceso a internet y de manejo de dispositivos. Pero no todos. Existen compradores, por ejemplo mayores de edad, a quienes se les dificulta operar a través de plataformas e-commerce ya que no poseen dispositivos apropiados o no tienen acceso a internet.
  4. Dificultades técnicas: La parte de tecnología requiere un mínimo conocimiento técnico para poder operar. No todo el mundo lo tiene. Se puede resolver delegando esas tareas pero, obviamente, tiene un costo.
  5. Competencia: al ser más económico y simple que un negocio propio, genera una mayor competitividad. El secreto se encuentra en diferenciarse de quienes ofrecen el mismo producto.
  6. Resultados: En un negocio online, conseguir visibilidad es más complicado de lo que se suele pensar. El posicionamiento web es necesario para obtener mayor cantidad de visitantes. Un gran producto y una gran plataforma, no generarán ventas si nadie logra verlo. Es importante trabajar en la visibilidad de tu plataforma a través posicionamiento SEO