¿Momento de emprender?

momento de emprender

 

 

¿Es momento de emprender? Nos encontramos actualmente en un momento de incertidumbre. La pandemia provocada por el coronavirus nos ha acorralado. Muchas personas perdieron gran parte de lo que tenían, como se puede observar, por ejemplo, en el sector turístico. Pero existe otro sector de la población que tomo esta crisis como una oportunidad para comenzar proyectos propios. Una gran cantidad de nuevos emprendimientos fueron surgiendo de una juventud que, aun gozando de la mayor seguridad laboral, sabe que las cosas pueden cambiar en cuestión de segundos. 

Aquí nos encontramos entonces con grupos de jóvenes que se unen por el simple hecho de emprender, de generar ingresos propios, de complementarse, de innovar. La crisis a nivel mundial provocó esta reacción en las grandes sociedades las cuales buscaron, en nuevos emprendimientos, un ingreso extra. Pero no es tan simple como suena. Es muy importante comprender que no todos llevan en su interior ese deseo de emprender. Lo cierto es que un emprendimiento no surge de un día para el otro. Son muchos factores los que influyen en el nacimiento y crecimiento de un negocio. En mi experiencia personal, no fu fácil lograrlo.

Tu emprendimiento

Les puedo asegurar que la sensación de tener un emprendimiento propio es inexplicable. La satisfacción de obtener ganancias de tus propias ideas y de tus propias habilidades es inigualable. Pero, siendo sinceros, ¿Cómo llegamos a obtener esas ganancias? Supongamos que mañana comenzas un emprendimiento de venta de cuadros ¿Cómo lograrías llegar a tus potenciales clientes? Tal vez creando una tienda e-commerce y redes sociales. Pero creo que tener un perfil en Instagram o un sitio web no es garantía de ventas. El secreto está en cómo usas esos instrumentos para llegar a tus clientes.

Posicionar tu sitio web es una opción. El crecimiento de las tiendas e-commerce pareciera no tener fin, más aún en tiempos en los cuáles es difícil tomar el riesgo de alquilar un local para montar un negocio. Pero este crecimiento implica que la competencia es aún mayor. Volvamos al ejemplo de tu emprendimiento de cuadros decorativos, ¿Te preguntante cuál es tu competencia? Te aseguro que vas a encontrar miles de páginas que venden cuadros decorativos. ¿Por qué tu sitio aparecería en primer lugar en Google por encima de tu competencia? El posicionamiento de un sitio web a través de SEO permitiría obtener un mayor caudal de nuevos clientes. Nos permitiría aumentar el tráfico en nuestro sitio y así obtener muchas más ventas.

Por otro lado, tenemos las redes sociales. Si encontraste muchos sitios web que vendan cuadros decorativos, prepárate, porque en las redes vas a encontrar muchos más aún. Es acá donde toma un papel importante el community manager. El manejo de redes sociales no es tan simple como parece. Las redes sociales son la postal de nuestra empresa, son la herramienta más directa para llegar a nuestros potenciales clientes. Un mal manejo de redes sociales puede hacer que perdamos muchos clientes.

Estos son sólo algunos de los problemas que se nos presentaron a nosotros en cada uno de nuestros emprendimientos. Y es por eso que creamos Kiwi. Para brindarte las herramientas que te permitan conseguir potenciales clientes de la forma más sencilla. Siempre es momento de emprender, y es por eso que decidimos ayudarte. No pierdas la oportunidad de que tus proyectos crezcan

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *