Search Engine Optimization (Optimizacion en Motores de Búsqueda)

El objetivo principal es lograr posicionarse en primer lugar en el buscador. Muchos sitios web optan por el posicionamiento a través del pago de anuncios, mientras que el SEO se centra en los resultados de búsqueda orgánicos.

seo

La autoridad es, en simples palabras, la popularidad de una web. A mayor popularidad, más valiosa es la información que contiene. Este es el factor que un motor de búsqueda tiene más en cuenta ya que se basa en la propia experiencia del usuario. Cuanto más se comparta un contenido, es porque a más usuarios les ha parecido útil.

Presupuesto

Presupuestamos acorde a tus objetivos

Planes Trimestrales - Semestrales - Anuales

Usamos la manera más sustentable de crecimiento WEB.
Analizamos la competencia e implementamos estrategias personalizadas para tu negocio.

  • On-site: se preocupa de la relevancia. Su función es asegurarse que el sitio web esté optimizado para que el motor de búsqueda entienda lo principal, es decir, el contenido del mismo. Dentro del SEO On-site incluimos la optimización de keywords, el tiempo de carga, la experiencia del usuario, la optimización del código y el formato de las URLs.
  • Off-site: es la parte del trabajo que se centra en los factores externos al sitio web en el que se trabaja. Los factores más importantes son el número y la calidad de los enlaces, la presencia en redes sociales, las menciones en los medios locales, la autoridad de la marca y el rendimiento en los resultados de búsqueda.
  • Black Hat SEO: es el intento de mejorar el posicionamiento en los buscadores de un sitio web mediante técnicas poco éticas o que contradicen las directrices del motor de búsqueda. Algunos ejemplos de Black Hat SEO son el Cloaking, Spinning, SPAM en foros y comentarios de blogs, o el Keyword Stuffing. El black hat puede proporcionar grandes beneficios a corto plazo, pero es una estrategia arriesgada y sin proyección a largo plazo.
  • White Hat SEO: son todas aquellas acciones éticamente correctas que cumplen las directrices de los motores de búsqueda para posicionar un sitio web en los resultados de búsqueda. El White Hat comprende las técnicas orientadas a hacer más relevante una página para los buscadores a través de aportar valor para los usuarios.

Hacer más útil un sitio web para los usuarios y para los motores de búsqueda es el motivo principal por que cual consideramos vital la importancia del SEO. Es necesario para ayudar a los motores de búsqueda a entender el tema principal de cada página y si es o no útil para los usuarios.

El SEO es la mejor manera de que tus usuarios te encuentren a través de búsquedas en las que tu página web es relevante. Dichos usuarios buscan lo que tú les ofreces, por ende, la mejor manera de llegar a ellos es mediante un motor de búsqueda. De esta forma, tu sitio web estará mejor posicionado y tendrá una mayor llegada a los usuarios, convirtiéndolos así en potenciales clientes

 

El rastreo y la indexación son los dos pasos del funcionamiento de un motor de búsqueda. A continuación explicaremos cada uno de ellos.

Rastreo

Los motores de búsqueda recorren la web realizando el rastreo con, tal cual lo llaman ellos, bots. Estos recorren las páginas a través de los enlaces, y es por esta razón que es de vital importancia gozar de una buena estructura de enlaces. Al igual que haría cualquier usuario al navegar por el contenido de la Web, se encargan de pasar de un enlace a otro y recopilan datos sobre esas páginas web que proporcionan a sus servidores.

El proceso de rastreo comienza con una lista de direcciones web de rastreos anteriores y de sitemaps proporcionada por otras páginas web. Una vez acceden a estas web, los bots buscan enlaces a otras páginas para poder visitarlas. Los bots buscan especialmente sitios nuevos y a los cambios en las web existentes.

Son estos bots los que deciden qué páginas visitar, con qué frecuencia y cuánto tiempo van a rastrear esa web. Es por esta razón que es importante tener un tiempo de carga óptimo y un contenido actualizado.

Es muy habitual que en los sitios web se necesita restringir el rastreo de algunas páginas o de cierto contenido para evitar que estas aparezcan en los resultados de búsqueda. Para esto se le puede decir a los bots de los motores de búsqueda que no rastreen ciertas páginas.

Indexación

Una vez ya rastreada una web y ya recopilada la información necesaria por parte de los bots, son incluidas en un índice. Ahí se ordenan según su contenido, su autoridad y su relevancia. De esta forma, cuando se realiza una consulta, al motor de búsqueda le resultará mucho más fácil mostrarnos los resultados que están más relacionados con nuestra consulta.

En un principio, los motores de búsqueda se basaban en el número de veces que se repetía una palabra. Al hacer una búsqueda rastreaban en su índice esos términos para encontrar qué páginas los tenían en sus textos, posicionando mejor la que más veces lo tenía repetido. Actualmente basan sus índices en cientos de aspectos diferentes. La fecha de publicación, si contienen imágenes, vídeos o animaciones, microformatos, etc. son algunos de esos aspectos. Ahora dan más prioridad a la calidad del contenido y no tanto a las cantidad de veces que se repite una palabra.

Una vez ya finalizado el rastreo y la indexación, se le da lugar al algoritmo algoritmo: estos son los procesos informáticos que deciden cuales son las páginas que deben aparecer antes o después en los resultados de búsqueda. Los algoritmos revisan en los índices y así saben cuáles son las páginas más relevantes teniendo en cuenta los cientos de factores de posicionamiento.

Para saber si tu sitio web se encuentra en Google, se debe buscar la URL de la página principal del sitio con el operador de búsqueda “site:”. Si aparecen resultados, significa que se realizó la indexación del sitio.

Si un sitio web no está en el índice de Google suele ser por alguna de estas razones:

  • El sitio web no está bien enlazado con otros sitios de la Web.
  • El sitio web se acaba de publicar y Google todavía no lo ha rastreado.
  • El diseño del sitio web no permite que Google rastree su contenido de manera eficaz.
  • Google ha recibido un error al intentar rastrear el sitio web.
  • La política del sitio web impide que Google lo rastree.

Incluir tu sitio web en los resultados de búsqueda de Google es un proceso sencillo y gratuito; ni siquiera es necesario enviarlo a Google. Google esta automatizado a utilizar rastreadores web para explorar Internet constantemente en busca de sitios web que puedan añadirse a su índice. La mayoría de los sitios web que se muestran en los resultados de la Búsqueda no se envían manualmente, sino que se encuentran y se añaden automáticamente cuando la web es rastreada. 

En Google Search Console dispones de herramientas con las que se puede enviar contenido a Google y supervisar el rendimiento en la Búsqueda de Google. Incluso puedes recibir alertas sobre los problemas importantes que se detectan en tu sitio web.